logo_png

Nuestros Estándares Contra el Abuso y la Explotación Sexual Infantil (AESI)

Última actualización: 10 de Mayo del 2025

En Confederación Nacional de Talleres de Servicio Automotriz y Similares A.C., la seguridad y el bienestar de todos nuestros usuarios, especialmente los niños, son de la máxima importancia. Mantenemos una política de tolerancia cero hacia cualquier forma de abuso, explotación sexual y trata de niños (AESI). Este compromiso se refleja en todos los aspectos de nuestra plataforma y nuestras operaciones.

Nuestro Compromiso Fundamental

Nos comprometemos a:

  • Crear y mantener un entorno digital seguro y respetuoso donde el AESI no tenga cabida.
  • Prohibir explícitamente la creación, distribución, posesión y promoción de cualquier contenido relacionado con el AESI.
  • Implementar medidas proactivas para prevenir la aparición de AESI en nuestra plataforma.
  • Responder de manera rápida y efectiva a cualquier sospecha o denuncia de AESI.
  • Colaborar plenamente con las autoridades legales y las organizaciones dedicadas a la protección infantil para combatir el AESI.

Conductas y Contenido Estrictamente Prohibidos

Las siguientes conductas y tipos de contenido están estrictamente prohibidos en nuestra plataforma:

  • Cualquier forma de representación visual, auditiva o textual de abuso sexual infantil, incluyendo imágenes, videos, audios y relatos.
  • La explotación sexual de niños, incluyendo el ofrecimiento, la solicitud o la facilitación de actividades sexuales con menores.
  • La trata de niños, incluyendo la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de niños con fines de explotación.
  • La glorificación, normalización o incitación al AESI.
  • El grooming o el acercamiento inapropiado a menores con intenciones sexuales.
  • Cualquier intento de contactar, solicitar información personal o interactuar con menores de manera inapropiada o con intenciones dañinas.

Medidas de Prevención

Implementamos diversas medidas para prevenir el AESI en nuestra plataforma, que pueden incluir:

  • Sistemas de moderación de contenido para detectar y eliminar material prohibido.
  • Filtrado de palabras clave y frases asociadas al AESI.
  • Verificación de edad (cuando sea apropiado y factible para la funcionalidad de la aplicación).
  • Educación y concientización de nuestros usuarios sobre la importancia de la seguridad infantil y cómo reportar contenido inapropiado.
  • Monitoreo de actividades sospechosas (respetando siempre la privacidad de los usuarios dentro de los límites legales).

Reporte de Contenido o Conducta Sospechosa

Animamos a todos nuestros usuarios a que nos ayuden a mantener nuestra plataforma segura. Si encuentras algún contenido o presencias alguna conducta que sospeches que pueda estar relacionada con el AESI, por favor, repórtalo de inmediato a través de los siguientes medios:

Investigaremos todas las denuncias de manera exhaustiva y tomaremos las medidas apropiadas.

Consecuencias del Incumplimiento

El incumplimiento de estos estándares tendrá consecuencias severas, que pueden incluir:

  • Eliminación inmediata y permanente de la cuenta del usuario infractor.
  • Eliminación de todo el contenido relacionado con el AESI.
  • Denuncia a las autoridades legales correspondientes, incluyendo el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) u otras entidades relevantes.
  • Cooperación total con las investigaciones policiales.

Nuestro Compromiso Continuo

La lucha contra el AESI es un esfuerzo continuo. Nos comprometemos a revisar y actualizar periódicamente nuestros estándares, políticas y procedimientos para garantizar que seguimos las mejores prácticas y respondemos eficazmente a las nuevas amenazas.

Contacto para Asuntos de Seguridad Infantil

Si tienes alguna pregunta o inquietud relacionada con la seguridad infantil en nuestra plataforma, puedes contactarnos a través de:

Gracias por ayudarnos a proteger a los niños y a mantener nuestra comunidad segura.